El Departamento de Alemán cuenta con un equipo internacional de docentes de excelencia que propician experiencias de aprendizaje, preparando a los estudiantes para rendir la certificación de idioma DSD II (Deutsches Sprachdiplom), y a su vez, acercarlos a la cultura alemana a lo largo de toda su trayectoria escolar.
Para alcanzar dichos objetivos existe un plan de acción que cuenta con evaluaciones diagnósticas, permitiendo un seguimiento del aprendizaje desde temprana edad. En 4° básico se aplica la primera evaluación diagnóstica, en donde se observa si los estudiantes han alcanzado el nivel A1. En 6° básico los estudiantes rinden el diagnóstico del nivel A2. La importancia de estas evaluaciones es poder redireccionar el trabajo en la asignatura y fortalecer aquellos aspectos deficitarios. Esto se trabaja a través de la diferenciación de grupos por niveles idiomáticos, adaptando a su vez el material y método según el aprendizaje de cada estudiante.
El objetivo final a alcanzar se logra en IV medio a través del DSD II, el cual otorga nivel B2/C1, con el que pueden demostrar el conocimiento necesario del idioma para estudiar en universidades alemanas.
El propósito del constante seguimiento del aprendizaje no sólo tiene por finalidad mejorar habilidades idiomáticas, sino que también generar una expansión de fronteras y visión del mundo al conocer nuevas culturas. Es por ello, que la asignatura también forma parte del Programa del Diploma del Bachillerato Internacional, lo cual contribuye a brindar herramientas sólidas a nuestros estudiantes para enfrentar con éxito su vida universitaria y posteriormente vida laboral en un mundo globalizado. La innovación tecnológica está incorporada a la práctica pedagógica y al servicio del desarrollo de las habilidades comunicativas de nuestros estudiantes.