El pasado sábado 22 octubre, el Colegio Alemán de Temuco realizó un Acto Conmemorativo con motivo de los 135 años desde su fundación. El evento se realizó en el Estadio Germán Becker y contó con la asistencia de más de 3.000 personas. Autoridades regionales, como el alcalde Roberto Neira Aburto, miembros del Directorio y la Sociedad Colegio Alemán, representantes de Instituciones Chileno-Alemanas de la región, Padres y Apoderados, Profesores, Colaboradores y Estudiantes, fueron parte de la celebración.
Estudiantes de 1° básico a IV Medio representaron la llegada de los primeros Colonos a nuestro país, la Fundación del Colegio, su desarrollo y aporte a nivel local, como asimismo, los desafíos futuros en el ámbito de la educación.
A sólo 6 años de la fundación de Temuco, en el año 1887, un grupo de colonos alemanes se reunió para fundar el primer colegio de la ciudad con el fin de entregar a sus hijos una enseñanza que les permitiera “ser ciudadanos dignos, honrosos y productivos, y mantener el idioma y la cultura alemana”.
El colegio Alemán es hoy un establecimiento trilingüe que brinda posibilidades de participación en diversas actividades extraescolares deportivas y artístico culturales, favoreciendo la formación integral de sus estudiantes.
En la actualidad, el Colegio Alemán de Temuco aspira a ser reconocido como una institución educativa moderna, innovadora, altamente comprometida con la formación valórica de sus estudiantes, orientado hacia la excelencia académica y al desarrollo de las artes y el deporte. El mejoramiento continuo es uno de sus pilares fundamentales, destacando por asumir, como rasgos de identidad, el respeto, la integridad personal, la tolerancia y el trabajo personal.
Ampliar la experiencia educativa de los estudiantes y desafiarlos a aplicar sus conocimientos y habilidades, desarrollando el pensamiento creativo, crítico y reflexivo es la meta del colegio para permitir a sus estudiantes desenvolverse de mejor manera en un mundo globalizado.
Ser un colegio que tiene 135 años implica para su comunidad ser parte de una institución que no solo ha marcado una vida en particular, sino que la vida de muchas generaciones y, en este caso, de toda una ciudad. Su fundación solo seis años más tarde que la de Temuco, hace que la historia de nuestros colegio esté íntima e indisolublemente ligada a la de la ciudad.