En el marco de nuestro Plan de Orientación y Desarrollo Integral, este año continuamos trabajando con la asesoría externa de EducomLab en un programa de formación integral para estudiantes de 4° a 8° básico, orientado a maximizar los beneficios y disminuir los riesgos del uso de tecnologías, el que contempla trabajo con estudiantes en la asignatura de formación, pero además, un ciclo de charlas abiertas a los apoderados de toda la comunidad escolar.

En esta misma línea, nuestro colegio tomó la decisión de declarase “Espacio libre del uso de celulares” o  “Handyfrei”, determinación que involucra a toda nuestra comunidad educativa para su éxito.

En este contexto, el Centro General de Padres y Apoderados comenzó a trabajar en un “Pacto de Convivencia Digital” con las familias y los estudiantes, iniciativa que inició en el mes de agosto con la participación de la Psiquiatra infanto juvenil y apoderada,  Dra. Claudia Torres, en las reuniones de apoderados de 5° a 8° básico. A través de una charla, abordó los riesgos del uso de redes sociales y tecnologías en nuestros estudiantes, el cómo su uso descontrolado afecta la salud mental y el rol de las familias en el acompañamiento para un adecuado uso.

La charla ha sido muy bien acogida por los apoderados, por lo que la participación de la Dra. Torres se amplió a los niveles de 1° a 4° básico, e incluso se proyecta ampliar a los apoderados de los más pequeños de Ciclo Inicial.

La invitación es a actuar unidos como comunidad, ya que creemos que el uso responsable y balanceado de las tecnologías es una gran oportunidad para aprender, compartir y mantenernos conectados, y que el bienestar socioemocional de los estudiantes es el resultado de un trabajo conjunto entre las familias y el colegio.

Agradecemos al Centro General de Padres por impulsar activamente esta iniciativa, y especialmente, a la Dra. Torres por poner al servicio de nuestra comunidad su profesionalismo, conocimientos y experiencia.