El lunes 24 de noviembre se realizó un simbólico “corte de cinta”, acto que marca una nueva etapa en la construcción de las anheladas Multicanchas y que corresponde a la entrega de la obra gruesa de este espacio deportivo, infraestructura de 1.050 metros cuadrados que complementa el espacio del gimnasio existente desde 1989.

Este gesto, releva la importancia de este momento en nuestra historia institucional y manifiesta públicamente el compromiso de nuestro colegio hacia el deporte, la formación integral y su importancia para el proyecto educativo institucional.

Estamos seguros de que esta construcción nos permitirá aumentar y diversificar las actividades deportivas, pero, además, contribuirá a potenciar el espíritu de comunidad que nos caracteriza, ofreciendo un espacio de alto nivel para generar encuentros de estudiantes, apoderados, docentes, exalumnos y todos quienes forman parte de la familia DST en torno a la vida saludable.

Con este hito hemos recibido la obra gruesa de este proyecto, y prontamente, iniciaremos su implementación para que quede completamente habilitado al iniciar el año escolar 2026.

El espacio se diseñó de una manera muy funcional, buscando utilizar la máxima superficie que nos permitía la norma, logrando 3 canchas transversales y dos de competición longitudinales. Y a su vez, la altura normativa de 8 metros libres de piso a fondo de vigas para el básquetbol y gimnasia rítmica.

En su arquitectura y construcción, se utilizaron materiales nobles y de alta calidad que permiten resguardar la iluminación y temperatura, reutilizando además madera nativa, que en parte, corresponde a trozos que se aserraron, apartados de la mantención que se realizó del bosque el año 2023 por motivos técnicos.

Se realizó un proyecto eléctrico muy completo, el que cumple con toda normativa nacional y con estándares internacionales para espacios deportivos y de reunión. Circuitos para cortinas y aros automatizados, enchufes funcionales para todo requerimiento e iluminación técnica con equipos Schreder, de diseño y fabricación alemana y diseñados para estos usos específicamente.

Este proyecto no es solo de infraestructura: es un sueño compartido de toda la comunidad educativa, un esfuerzo conjunto que busca entregar a los estudiantes de hoy y mañana un espacio seguro, moderno y lleno de vida.